lunes, 18 de abril de 2016

14. Charla Consumo por Juan Carlos Victoria


El pasado 18 de Abril de 2016, Juan Carlos Victoria, responsable de consumo de (Alicante) y formador en centros escolares mediante (charlas, talleres, etc...). La charla de hoy nos enseñara a reclamar sobre la información de los productos puestos en venta.



Dicha oficina de consumo consta para dichas charlas de un aula de informática, cocina y multiusos, donde los escolares realizan los talleres.


La charla nos informa de los tipos de derechos que tenemos todos los consumidores:

En primer lugar hablaremos de:
¿Que son los derechos del consumidor?

Los derecho del consumidor es la denominación que se da al conjunto de normas emanadas de los poderes públicos destinada a la protección del consumidor o usuario en el mercado de bienes y servicio, otorgándole y regulando ciertos derechos y obligaciones.
Marcados por una ley, impuesto en 1984 por el estatuto de consumidores de cada comunidad.

 ¿Que derechos tenemos todos los consumidores?

-      Protección de los legítimos derechos económicos ( como consumidores tenemos que estar totalmente informados).

-      Indemnización de daños o reparación de los prejuicios sufridos (compro billete de avión y sale con retraso y llego tarde a mi trabajo).

Educación y formación en materia de consumo (formación permanente en los colegios).

Representación de intereses mediante las asociaciones, federaciones ,etc…

Procedimientos eficaces de protección de sus derechos en especial ante aquellas situaciones de inferioridad.

Nosotros vamos a ver el que esta en negrita, todos son los derechos que tenemos como consumidores (Información correcta y suficiente sobre el bien o servicio y la información, ayuda y orientación):

Juan Carlos nos informa que la influencia de compra no viene en las etiquetas, sino en la publicidad (revistas, televisión…), que son las que nos incitan a comprar, vendiéndonos en algunos productos ilusiones y mentiras.

Uno de los ejemplos que más me a llamado la atención a sido sobre el colacao y el colacao light:
Aunque ponga lait no es verdad ya que el colacado lait esta retirado ahora se llama 0.
¿ Que es el valor energético reducido?Solamente podrá declararse que un alimento posee un valor energético reducido, así como efectuarse cualquier otra declaración que pueda tener el mismo significado para el consumidor, si el valor energético se reduce, como mínimo, en un 30 %, con una indicación de la característica o características que provocan la reducción del valor energético total del alimento.

Gracias a Facua, nos enteramos de este falso mensaje de alimento ‘light’, quien exige a Nutrexpa que retire del mercado su Cola Cao Light, por anunciar que tiene la mitad de calorías que el original, y ni es cierto, ni cumple con los mínimos establecidos en la normativa europea para poder denominarse ‘light’, se puede ver en el Reglamento (CE) 1.924 /2006.

Cola Cao Light es una  falsa, mirad las tablas nutricionales extraídas de la web de Nutrexpa, de Cola Cao Original y de Cola Cao Light que os ponemos a continuación. El aporte nutricional de cada tabla habla de cantidades de Cola Cao diferente en cada variedad, por lo que 20 gramos de Cola Cao Original con un vaso de leche aportan 209 kcal, y 10 gramos de Cola Cao Light con un vaso de leche aportan 102 kcal. Así claro que es la mitad, de cantidad y de calorías.


También nos habla de otros tipo de publicidad como las:
- Revistas especializadas de las marcas (te dicen las características del producto)
- Revistas de asociaciones del consumidod (mas fiabilidad  y son mas  objetivas ya que comparan los productos).

Reflexión personal sobre la practica:
Me parece muy buena idea que hayan elegido esta charla, ya que Juan Carlos nos ha explicado muy bien que podemos reclamar para que no nos engañen.
A mi la practica me a servido para saber mucho mas del tema y me a enseñado a fijarme bien en los productos que compro, para que no me pase como a las personas que compraron el cola Cao Light.


Frase de la práctica: La publicidad es el arte de convencer al consumidor (Luis Bassat).

No hay comentarios:

Publicar un comentario