lunes, 7 de marzo de 2016

2. Informe del desarrollo humano



El informe sobre el desarrollo humano, incluido entre el trabajo (T) y el desarrollo humano (DH) no automático:

En esta presentación encontramos el objetivo del DH, que se centra en ampliar las oportunidades de las personas prestando atención a la riqueza de la vida humana  y no solo a la riqueza económica de cada uno. 
Por otro lado observamos que el T es vital para un crecimiento equilibrado siempre que sea en las condiciones y derechos apropiados.
Encontramos tres tipos de trabajos en dicho informe, el trabajo; Infantil (niños de entre 5 y 13 años trabajando en minas), Forzoso (sin ningún tipo de protección, medidas de prevención, trabajando horas y horas por 1€ en el mejor de los casos con condiciones inhumanas) y la trata (Prostitución/engaños para retenerlas).
Dicho informe me ha parecido muy duro y no entiendo como la gente puede cambiar de canal cuando aparecen imágenes de personas, niños, ancianos iguales que ellos, muriéndose de hambre y escuchar no no sufrimiento no cambia de canal... Pienso que la población se tiene que concienciar y principalmente concienciar desde edades temprana a los más pequeños, de que esta ese problema y que hay que buscar soluciones, porque hay solución!! Por insignificante que sea nuestra ayuda o cambio, estaremos poniendo nuestro granito de arena a convertir este mundo en un mundo libre donde cabe la tolerancia, igualdad, bondad, tolerancia, el amor entre seres y solo con ese poquito habremos contribuido enormemente en la construcción de un mundo mejor y ayudado a crear bienestar social. 
En este informe contemplamos cifras como:
7.300 millones que es el total de nuestra población en el planeta.
3.200 millones tienen empleo (4.100 son persona paradas / sin empleo).
836 millones de personas sufren pobreza extrema.
759 millones padecen hambre crónica.
660 millones no disponen de agua potable.
250 millones no han adquirido los conocimientos básicos no hay escuela.

y 6.000 de niños/as mueren de hambre..


Son solo números, cifras, estadísticas dirán algunas personas, pero detrás de estas números hay personas hay niños, que no saben lo que es dormir calentitos en una cama, que no tienen nada para cenar, no hoy, sino hoy, mañana y pasado. Y es muy triste que la gente pase, solo hay que buscar como podemos ayudarlos, ya sea por medio de manifestaciones, asociaciones, ONG, pero esto no puede seguir así. No Hay que mirar hacia otro lado, hay que pensar que ese podrías ser tu, o esa niño/a que bebe de un río podría ser tu hijo/a o sobrino/a el día de mañana, ya que no sabemos que puede pasar y el día de mañana puedes ser tu, el que necesites ayuda.
Como reflexión de la practica del informe saco que hay que centrarse mas en las personas que en el tanto tienes tanto vales. 
Aquí os dejo un enlace/link de una pagina de Facebook, donde podemos encontrar videos sobre el trabajo infantil en las minas del congo y más:


Al final de la publicación podemos encontrar imágenes  y dos videos de niños trabajando.









1. Introducción sobre el Blog:


Me presento soy Josefina Aguilar Iñigo, estudiante de tercero de el Grado de Educacion Infantil , en la Facultad de Educacion en la Universidad de Alicante. Este Blog a sido creado con la finalidad de exponer todas las practicas realizadas en el curso de 2016 en la asignatura de Didáctica de la Expresión Corporal, ademas de nuestra reflexión i opiniones sobre diversos temas.

Quien es J.Fina Aguilar Iñigo? Soy una joven Alicantina de 26 años, estudiante de la universidad de Alicante, como comente anteriormente, en tercer curso, a las puertas de terminar el esperado y tan bien vendido grado.
Soy una más.. Que no le gusta lo que hay, veo el mundo diferente a muchas personas, no me gustan las injusticias,  los abusos, las mentiras, entre otras... que algunas personas utilizan para alcanzar el poder, a costa de todo y todos.

Que espero en la vida?
Espero ansiosamente que se acaben los atentados hacia personas inocentes y propuesto las guerras entre iguales.
Que no nos mientan a todos y  cada uno de nosotros, nos meen encima y no dicen que llueve...
Espero que la gente se consciencie y recapacite que todos somos iguales, TODOS, nadie es menos que otra persona viva en España, Paris, Africa 
, Brasil o el Congo.
Que ningún niño pase hambre y muera.
Podría escribir miles y miles más de peticiones que tengo, ya que los de arriba no hacen nada, vamos a intentar cambiar la sociedad cada uno de nosotros aportando nuestro pequeño granito de arrena.